top of page
Buscar

la globalización y el comercio internacional

  • Foto del escritor: Priscila Yshi Figueroa Baeza
    Priscila Yshi Figueroa Baeza
  • 9 ene 2021
  • 2 Min. de lectura

La globalización la podemos definir como un proceso a nivel mundial, el cual integra diversos aspectos de la vida como pueden ser: la política, la economía, la salud, educación y tecnologías. La globalización como proceso en si mismo lo podemos datar de finales del siglo XX y aun no ha llegado a su fin, por lo que es un proceso que esta completamente vigente y en desarrollo (Flores, 2016, p. 26).


En relación a sus inicios, podemos mencionar que aún dentro de la comunidad científica, existe la discusión de si la globalización es un proceso que proviene solamente del desarrollo tecnológico del ultimo siglo, o es un proceso evolutivo inevitable del capitalismo, dicho de otra manera, no sabemos aún con claridad si por el gran desarrollo tecnológico o nos encontramos en una etapa global del capitalismo (Flores, 2016, p. 26).


Respondiendo a la pregunta de como afecta la globalización a la economía mundial, la respuesta a la que nosotros llegamos, es que la economía se ve en un cien por ciento afectada o influenciada por la globalización, esto quiere decir que existen mercados globales donde se tranzan los productos, los precios de los productos ya no son establecidos en monedas locales, si no que existen monedas internacionales para fijar los precios. Los tratados comerciales también son un efecto de la globalización, ya que los diversos países se comprometen con ciertos mercados y de esta manera se logra un beneficio que se supone es mutuo, también la globalización afecta las alianzas mas locales, ya que muchas veces al entrar a un tratado de libre comercio, o trabajar directamente con una comunidad económica global o continental debes dejar afuera los antiguos tratados o someterte a las directrices que en estos tratados se impongan (Flores, 2016, p. 30).


Referencias:

Flores, María Victoria (2016). LA GLOBALIZACIÓN COMO FENÓMENO POLÍTICO, ECONÓMICO Y SOCIAL. Orbis. Revista Científica Ciencias Humanas, 12(34),26-41.[fecha de Consulta 9 de Enero de 2021]. ISSN: 1856-1594. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=709/70946593002

 
 
 

Comments


bottom of page